Infertilidad
Se calcula que uno de cada diez varones tiene dificultades biológicas para poder convertirse en padre de un niño. Este hecho puede tener consecuencias devastadoras en el individuo que busca la paternidad, así como problemas de pareja de manera lógica.
Las técnicas de reproducción asistidas actuales, como la inyección intracitoplasmática, así como el avance de manipulkación genética, han hecho que la infertilidad en el varón, sea una patología cada vez más prometedora.
Las alteraciones hormonales que sueles presentar los varones jóvenes y las alteraciones genéticas suelen ser causa de problemas de fertilidad.
El varicocele, entidad clínica extraordinariamente común en nuestra población, es la primera causa de infertilidad en el varón, debido a la disminución de la cantidad y calidad de los espermatozoides.
Los avances en cirugía microquirúrgica (microscopios), han hecho que los porcentajes de éxito quirúrgico en los pacientes que así lo requieren, sea mucho mayor.
Existe un grupo de substancias tóxicas que deterioran seriamente la calidad de los espermatozoides; así mismo, se conocen algunos factores externos ambientales, que participan en el deterioro de los mismos.
La exploración física permite al urólogo, poder conocer de forma muy precisa, el origen de la enfermedad, las técnicas de imagen cada vez mejoran los porcentajes de diagnóstico.
El tratamiento médico específico de la infertilidad, se basa en la identificación de las causas reversibles de la misma y el uso de fármacos adecuados y de las técnicas quirúrgicas, pueden lograr un embarazo.
A pesar de los avances alcanzados, un 25% de los pacientes estériles no identifica la causa de su patología.