• Somos

    Somos una empresa responsable, que cuenta con calidez y calidad profesional y humana, que basa principalmente; sus procedimientos en la ética.

  • Visión

    Reforzar las bases de la empresa para avanzar, hacer crecer nuestra comunidad médica y estár siempre dentro de los mejores estándares de calidad, basados en nuestra tecnología y modernidad, para poder avanzar cada día de la mano de la mejora de nuestros pacientes, que es nuestro principal objetivo.

  • Misión

    Brindar a los pacientes y médicos una atención basada en el profesionalismo y ética del personal médico, y administrativo de la empresa, mantener las instalaciones en óptimas condiciones, con tecnología de punta, que permita mantenernos en el más alto nivel de calidad y servicio.

Menu

Urodinamia

  • alt text
  • alt text
  • alt text

"Uro" significa orina o relacionado con el sistema urinario. "Dinamia" significa moverse en contra de la presión. Esta prueba está diseñada, para ver como una vejiga se llena y se vacía, a través del tracto urinario bajo, fuera de su cuerpo.

El tracto urinario, consiste en urétes, vejiga, uretra y esfínter.

Su vejiga es un órgano rodeado por un músculo. La vejiga almacena la orina, que recibe de los riñones. La orina llega por unos tubos, llamados uréteres que terminan en la vejiga. La orina es almacenada en la vejiga, hasta que el cuerpo decide vaciarla. El vaciamiento se realiza por una contracción del músculo vesical. Una contracción es semejante al cerrar el puño y apretarlo.

El esfínter es un músculo que se encuentra debajo de la vejiga. Si no está listo para orinar, entonces el esfínter se aprieta como si fuera un globo lleno de agua. Cuando el cuerpo decide orinar, el esfínter se abre como si se desanudara el globo. Entonces se inicia el proceso de orinar; la orina sale por la uretra y a medida que la orina sale, esta se abre hacia el exterior.

El proceso de orinar se lleva a cabo, solo cuando los músculos y nervios están intactos. Igual como los autos llevan a las personas, de un lugar a otro, así los nervios, llevan mensajes desde el cerebro a la vejiga y a los músculos del esfínter. Las pruebas de urodinamia, ayudan a determinar que tan bien funcionan esos nervios y músculos.

¿Por qué podría usted necesitar un estudio de urodinamia?

Un estudio de urodinamia, se puede solicitar al médico, si usted tiene problemas de almacenamiento o vaciamiento de su vejiga. Los problemas que pudiera presentar, son los siguientes:

Incontinencia (fuga de orina).

Su vejiga no puede vaciarse completamente.

Pudiera tener síntomas como, urgencia y necesidad frecuente de orinar que no responden al tratamiento.

El chorro de su orina es intermitente o debil.

Pudiera padecer de infecciones urinarias persistentes.

¿Cómo se debe preparar para el estudio?

La prueba de urodinamia toma aproximadamente una hora y medio. Este tiempo incluye contestar un interrogatorio, responder a dudas que el paciente tenga, cambio de ropa y colocar unas sondas delgadas en su vejiga para realizar el estudio.

Podrá comer y beber lo que quiera, previo al estudio a menos que su médico le haya dado una indicación específica. Si está constipada, tiene diarrea o está menstruando el día de su estudio, debe de avisar a su médico.

¿Qué es lo que va a ocurrir durante el estudio?

Después de que haya vaciado su vejija en un cómodo especial, se le pedirá que cambie de ropa. Se le colocará una sonda dentro de su vejiga, para llenarla y medir el movimiento del músculo que rodea su vejiga, y otra en el recto para medir la presión abdominal. También se puede monitorear la actividad del músculo del esfínter y su habilidad para retener la orina. Cualquier incomodidad que refiere durante el estudio desaparecerá posteriormente.

A medida que su vejiga es llenada con agua a través del cateter, usted informará sobre las sensaciones que perciba en su vejiga. Cuando su vejiga esté llena, se le pedirá que la vacíe. Todo el estudio será grabado en una computadora.

¿Qué pruebas incluye el estudio de urodinamia?

Flujometría: Mide la cantidad de velocidad de orina que usted expulsa durante la micción. La cantidad de orina que permanece en su vejiga después de orinar, es medida con una sonda.

Cistometría: Esta prueba evalua que tanta orina puede retener su vejiga, que tan fuerte es el músculo de la vejiga y que siente esta, a medida que se llena.

Electromiografía: Esta prueba ayuda a evaluar las contracciones del músculo que controla la micción.

Estudio de flujo-presión: Esta prueba mide la presión y flujo de la orina cuando esta sale de la vejiga y se realiza después de la cistometría.

¿Qué pasa después del estudio?

Las sondas se retirarán cuando se termine el estudio. Tendrá un poco de incomodidad en el que se colocan las sondas por unas horas.

Debe beber muchos líquidos, por lo menos 8 vasos de agua al día. El agua es lo mejor.

Usted podrá continuar con su dieta, medicamentos y actividades normales, a menos que su médico le dé órdenes especiales. Tendrá que sacar una cita posteriormente, para discutir los resultados de la prueba.

El estudio de urodinamia es esencial, si usted padece cualquier síntoma posteriormente mencionado. Es importante que acuda a su médico lo antes posible.

Efectos secundarios o molestias.

Al finalizar la prueba, puedes sentir molestia al orinar, hacerlo a menudo o que tu orina sea color rosa, las cuales irán disminuyendo, al incrementarse la ingesta de agua. Tu médico determinarea si es necesario prescribirte medicamento para prevenir una infección urinaria.

Si estás interesado en realizarte este estudio con nosotros, te recomendamos:

Presentarte con ganas de orinar (para ello es necesario tomar abundantes líquidos, 2 horas antes del examen).

Acudir acompañado.

Aseo adecuado de los genitales.

Presentar últimos resultados de tu examen de orina.

Vestir ropa ligera.